Hace exactamente 122 años, el 28 de septiembre de 1889, se determinó en París por la Conferencia General de Pesos y Medidas, que la distancia entre dos líneas de una barra hecha de platino e iridio a 0 ºC era un metro, naciendo así el estándar que conocemos hoy en día.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Un año más para el mismo metro
Hace exactamente 122 años, el 28 de septiembre de 1889, se determinó en París por la Conferencia General de Pesos y Medidas, que la distancia entre dos líneas de una barra hecha de platino e iridio a 0 ºC era un metro, naciendo así el estándar que conocemos hoy en día.
martes, 27 de septiembre de 2011
domingo, 25 de septiembre de 2011
sábado, 24 de septiembre de 2011
Murphyología

Es en esos momentos cuando piensas que no puede ser casualidad que todo eso suceda a la misma persona en un determinado momento.
También es posible, que conociendo la "Ley de Murphy", la hayas mencionado a modo de desahogo:
« Lo que pueda salir mal, saldrá mal »
Como ayuda al conocimiento popular cada domingo publicaré una referencia en una nueva sección "Murphiología". Referencias que surgen del buen juicio y de la sabiduría de filósofos, observadores antisociales y demás eruditos con mucho tiempo libre.
Historia
La ley fue enunciada por Edward A. Murphy Jr, un ingeniero de desarrollo que trabajó en experimentos con cohetes puestos en práctica por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 1949.
Existen diferentes teorías sobre el origen de la Ley de Murphy y sobre los detalles de cómo fue formulada inicialmente.
La más extendida es que para hacer las puebas de cohetes se usaba un muñeco para comprobar las desaceleraciones que sufría, Ed. Murphy propuso utilizar sensores electrónicos para mejorar la precisión de las medidas. El ayudante de Murphy cableó los sensores he hizo la prueba, obteniendo en todos los sensores una respuesta de cero. Se averiguó que había un error en la istalación: cada sensor se había cableado al revés. En este momento Murphy formuló su famoso enunciado. Según otro ingeniero que estaba presente, Murphy, frustrado, le echó la culpa a su asistente, diciendo: «Si esa persona tiene una forma de cometer un error, lo hará».
De cualquier forma, la frase salió a la luz pública por primera vez durante una conferencia de prensa en la que a Stapp (capitán que acompañaba a Murphy en las pruebas) se le preguntó por qué nadie resultó herido durante las pruebas. Stapp replicó que fue porque se tomó en consideración la ley de Murphy. Luego citó la ley y dijo que en general significaba que era importante considerar todas las posibilidades antes de hacer una prueba.
Irónicamente, la frase con la que se suele citar esta ley ("Lo que pueda salir mal, saldrá mal"), nunca fue pronunciada por Edward Murphy. En realidad es la Ley de Finagle de los Negativos Dinámicos. Esta frase fue popularizada por el escritor de ciencia ficción Larry Niven en varias historias sobre mineros de asteroides, que tenían una religión y cultura que incluía el miedo y la adoración del dios Finagle y su "profeta demente" Murphy.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Fotografía minimalista: Andy Barter
Ayer, gracias a menéame acabé en el álbum de fotos de Andy Barter y como parte de su trabajo me llamó la atención he decidido compartirlo.
Barter es un fotógrafo ya afamado de Inglaterra, sus imágenes han estado en varias publicaciones a nivel mundial y sobre todo en lo referente a publicidad. En sus fotos domina el minimalismo.

domingo, 18 de septiembre de 2011
Alabemos al Monstruo Espagueti Volador
Muchos al leer el título del post pensarán que se me ha ido un poco la cabeza, y otros, los que naufragan en Internet en vez de navegar, leerán el título con una sonrisa irónica.
Pongámonos un poco en contexto, el Monstruo Espagueti Volador pertenece a la mitología de una religión llamada Pastafarismo, que posee su entrada en la wikipedia, pero que resumo aquí para los más curiosos.
¿Todavía no tienen sentido mis palabras?
La religión del Monstruo de Espagueti Volador (Flying Spaghetti Monster - FSM), debe su nombre a la suma de la palabra pasta (espagueti) + rastafarismo. Es una religión paródica surgida como protesta social en EE.UU. para denunciar a la difusión de la hipótesis creacionistas impulsadas por los sectores políticos y religiosos conservadores durante el mandato de Bush, que pretendían su equiparación con teorías aceptadas por la comunidad científica como la de la evolución biológica.
Todo empezó en junio. Un estudiante de Física estadounidense, Bobby Henderson, envió una carta abierta al consejo escolar de la Universidad de Kansas en la que aseguraba que el universo había sido creado por un ser llamado el “monstruo del espagueti volador”. En la irónica misiva se instaba al rectorado de este centro a que los planes de estudios incluyeran la enseñanza de esta nueva teoría “científica”. Todo un movimiento que en Internet tiene miles de fieles.
Creencias:

La creencia central es que el Monstruo de Espagueti Volador, invisible e indetectable, creó el universo después de beber mucho. La borrachera del monstruo explica las imperfecciones del mundo creado.
Todas las evidencias que «erróneamente» apoyan la evolución han sido «plantadas» intencionadamente por este ser, para poner a prueba la fe de sus fieles, parodiando la postura de los que creen en la infalibilidad bíblica. Así, el MEV hace que todo parezca más viejo de lo que es en realidad. Por ejemplo, cuando un científico realiza un proceso de datación radiométrica de un objeto arqueológico, el MEV está ahí para cambiar los resultados con su apéndice tallarinesco sin que el científico se dé cuenta.

El cielo pastafari destaca por:
• Tiene volcanes de cerveza hasta donde alcanza la vista.
• Tiene una fábrica de bailarines/as de striptease.
En cambio, en el infierno:
• Hay también volcanes de cerveza, pero está caliente y sin gas.
• Los bailarines/as de striptease sufren enfermedades venéreas.
El símbolo principal es una cruz, que en vez de tener un Jesús crucificado, tiene un tenedor para comer espaguetis.
Las oraciones a «Él» deben terminar siempre con la palabra «Ramén» en vez de «Amén». Ramen es una versión japonesa de la sopa de fideos china.
Oh Tallarines que están en los cielos gourmets
Santificada sea tu harina
Vengan a nosotros tus nutrientes
Hágase su voluntad en la Tierra como en los platos
Danos hoy nuestras albóndigas de cada día
y perdona nuestras gulas así como nosotros perdonamos a los que no te comen.
No nos dejes caer en la tentación (de no alimentarnos de ti)
y líbranos del hambre...
Ramén.

Un colador para espaguetis es el símbolo que cubre la cabeza de los seguidores de esta religión, de hecho en Austria es permitido para fotografías de licencias de conducir e identificaciones. Dicha lucha fue llevada a cabo por Niko Alm, al ver que injustamente no se le permitía usar su peculiar atuendo, mientras que sí a personas de otras religiones, como mujeres musulmanas y monjas.
Y para finalizar con algo entretenido, un episodio de Futurama de la última temporada que trata sobre el tema, además de salir en escena el Dios Monesvol (min 1:40).
***Había compartido el episodio desde megavideo, pero como nos lo han cerrado, dejo lo mejor que he encontrado en youtube.
Series para el año 2011-2012
Me he topado con una lista de las series que vuelven a emitirse este año, las nuevas y las que han sido canceladas en la página acceso-directo.com, la cual publico también en mi blog (la he completado un poquito) para disfrute de los pocos lectores que tengo xD.
Series que renuevan:
• American Dad (FOX) vuelve el 25 de Septiembre
• Being human
• Bones (FOX) vuelve el 3 de Noviembre
• Californication
• Castle (ABC) regresa el 19 de Septiembre
• Chuck (NBC) regresa el 21 de Septiembre
• CSI (CBS) vuelve el 21 de Septiembre
• CSI: Miami vuelve el 25 de Septiembre
• Desperate Housewives (ABC) vuelve el 25 de Septiembre
• Dexter (Showtime) vuelve el 2 de Octubre
• Eureka
• Family Guy (FOX) vuelve el 25 de Septiembre
• Falling Skies
• Fringe (FOX) vuelve el 23 de Septiembre
• Futurama (Comedy Central) ya está al aire
• Game of thrones
• Grey’s Anatomy (ABC) vuelve el 22 de Septiembre
• Gossip Girl
• House MD (FOX) vuelve el 3 de Octubre
• How I Met Your Mother (CBS) vuelve el 19 de Septiembre
• Misfits
• Nikita
• Nurse Jackie
• Spartacus: Blood and sand
• Supernatural (CW) vuelve el 23 de Septiembre
• The Big Bang Theory (CBS) vuelve el 22 de Septiembre
• The mentalist
• The Office (NBC) vuelve el 22 de Septiembre
• The pillars of the Earth
• The Simpsons (FOX) vuelven el 25 de Septiembre
• The Vampire Diaries (CW) vuelve el 15 de Septiembre
• The Walking Dead (AMC) vuelve el 16 de Octubre
• True Blood
• Two And A Half Men (CBS) vuelve el 19 de Septiembre
• Warehouse 13
- Awake, un policía sufre un accidente con su familia, luego despierta en una vida en la que su mujer murió y su hijo sobrevivió y otra vida en la que sobrevivió su mujer, ambas vidas son distintas y se turnan y tienen detalles en común (trailer).
- Charlie’s Angels (ABC) remake de la popular serie (trailer).
- Man Up! (ABC) comedia sobre tres hombres inmaduros y con problemas (trailer).
- Once Upon a time (ABC) un pueblo en el que la vida real se mezcla con cuentos de hadas (trailer).
- The River (ABC) un explorador se pierde en el Amazonas, su familia va a buscarlo. Serie de suspenso y terror, al mejor estilo Actividad Paranormal mezclado con Lost (trailer).
- The Finder (FOX) un spinoff de Bones (trailer).
- The Secret Circle (CBS), después de una trágica muerte familiar, Cassie Blake empieza a vivir con su abuela en el pueblo en el que su madre vivió muchos años atrás. La joven descubrirá que hay cosas de su pasado que no sabía, como el hecho de que ella y sus nuevos amigos son todos brujos y quieren que Cassie se una a ellos para crear una nueva generación del Círculo Secret (trailer).
- Terra Nova (FOX) la nueva propuesta de Spielberg, una serie con mucho presupuesto sobre humanos del futuro que tras arruinar la Tierra, viajan al pasado prehistórico a comenzar de nuevo (trailer).
Series que han sido canceladas:
• Smallville
• Lie to me
• Stargate Universe
• V
• The Cape
• Chase
• The Event
• Law & Order: LA
• Outlaw
• Outsourced
• The Paul Reiser Show
• Perfect Couples
• School Pride
• Undercovers
• Human Target
• $#*! My Dad Says
• CHAOS
• Criminal Minds: Suspect Behavior
• The Defenders
• Medium
• Better with You
• Brothers & Sisters
• Detroit 1-8-7
• No Ordinary Family
domingo, 11 de septiembre de 2011
Principios de electrónica - Malvino

En la primera mitad del libro se
cubren los conceptos básicos de la Electrónica, que luego se aplican a
los circuitos y dispositivos electrónicos más utilizados en la industria
actual. Asimismo, se presentan las modernas técnicas de software de
simulación. Se utiliza un lenguaje claro y estimulante para presentar
los conceptos más avanzados sobre dispositivos electrónicos. El diseño del libro incluye numerosas ilustraciones para facilitar el estudio. Se ha hecho especial énfasis
en las modernas tecnologías de circuitos integrados y se hace un gran
hincapié, a todo lo largo del texto, en las técnicas de localización de
averías.
Contenido:
1. Introducción .
2. Semiconductores.
3. Teoría de los diodos.
4. Circuitos con diodos.
5. Diodos de propósito específico.
6. Transistores bipolares.
7. Fundamentos de los transistores.
8. Polarización de los transistores.
9. Modelos equivalentes para señal.
10. Amplificadores de tensión.
11. Amplificadores de potencia.
12. Seguidores de emisor.
13. JFET.
14. MOSFET.
15. Tiristores.
16. Efectos de la frecuencia.
17. Amplificadores diferenciales.
18. Amplificadores operacionales.
19. Realimentación negativa.
20. Circuitos lineales con amplificador operacional.
21. Filtros activos.
22. Circuitos no lineales con amplificador operacional.
23. Osciladores.
24. Fuentes de alimentación reguladas.
sábado, 10 de septiembre de 2011
Redes de computadores. Un enfoque descendente

Los autores del libro son los profesores Jim Kurose y Keith Ross. Ambos profesores hacen que la presentación de los contenidos sea muy atractiva ya que utilizan un enfoque desde arriba hacía abajo en el tratamiento de redes e Internet


Capítulo 1 - Redes de computadores e internet
Capítulo 2 - Capa de aplicación
Capítulo 3 - La capa de transporte
Capítulo 4 - Capa de red y rutado
Capítulo 5 - Capa de enlace y redes de área local
Capítulo 6 - Redes multimedia
Capítulo 7 - Seguridad en las redes de computadores
Capítulo 8 - Gestión de redes
Para los interesados, dejo los enlaces para la descarga de las siguientes ediciones:
El inglés prohibido

El libro muestra cientos de ejemplos de usos auténticos extraidos de películas contemporáneas y novelas, además de proporcionar la traducción al español de términos y expresiones claves. Incluye expresiones en inglés americano e inglés británico.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)